Hayedo de Montejo

Pese a que tan sólo ocupa 250 hectáreas, este famoso hayal es uno de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza, lo que ha supuesto que se cree un plan de uso público que conlleva un necesario e inevitable control de quienes a Montejo se acercan a conocer el sitio, razón por la cual conviene reservar con antelación la visita.
La especie Fagus sylvatica, el haya más frecuente en Europa, se apropia del paraje para decirnos que no hay otro lugar en toda la región madrileña donde podamos admirarla. En realidad sería más justo decir que la Fagus sylvatica, más que apropiarse del terreno lo comparte con el roble.

Una época del año especialmente recomendada para acercarse a la localidad de Montejo de la Sierra es la estación otoñal: el color rojizo, más bien corinto, de las hojas de los árboles del hayal invade a partir de finales de octubre y hasta principios del mes de diciembre este espacio natural.

El rumor de un curso fluvial cercano cuando estamos en sus sendas no nos engaña, es el río Jarama, que acaba de nacer en las estribaciones de Somosierra.
3 comentarios:
Que bello esta este blog, tiene buen gusto y clase, muy artístico y creativo. Es la primera vez que lo visito y no quería dejar de comentarlo, saludos desde Venezuela
Muchas gracias por tu comentario. A veces, cuando veo mi blog, me pregunto si no debería hacer una limpieza radical porque lo veo bastante cargado, por no decir recargado, pero lo cierto es que este blog para mí es como un blog experimental, donde pruebo nuevos códigos, widgets, etc. Esto hace que pierda bastante navegabilidad y los visitantes sin conexión de banda ancha lo notarán.
Aunque desde un principio he querido hacer un blog 'barroco', igual me he pasado ya al rococó :)
Si, se tarda algo en cargar completamente, pero solo seria que ubiques cual de los agregados son los mas pesados, porque la idea esta muy bonita.
Publicar un comentario