El poder de Google (1ª parte)

(2) Elemento del mural GMP en Googleplex
"Un espejo gigante refleja la luz solar en el lado que está a oscuras de la Tierra, lo cual sirve para que la gente se mantenga despierta por la noche, de modo que así pueden utilizar Google todavía más. Y sirve para mantener prisionero a Bill Gates en un universo paralelo en 2-D"
(1) PDM integro en Googleplex
Los tentáculos de Google asustan a más de uno. Por un lado por la multitud de servicios que la empresa ofrece. Pero, por otra parte, también por el seguimiento que lleva a cabo de sus usuarios. Por ejemplo, si tiene una cuenta Gmail, todos sus correos son analizados con el objeto, a corto plazo, de llevarle a su pantalla publicidad relacionada con sus gustos y centros de interés detectados en su correspondencia. Del mismo modo, si no se ha desconectado de su cuenta Gmail, el historial de sus búsquedas queda registrado – lo que le puede ser muy útil a la hora de volver atrás, pero evidentemente a Google también, para ofrecerle una vez más publicidad relacionada con sus intereses de búsqueda.
Para su tesis de fin de carrera, dos estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ulm, en Alemania, Ozan Halici y JÜrgen Mayer, han producido un corto metraje de animación estéticamente muy logrado, en el cual presentan una tesis muy próxima de la teoría de la conspiración, donde Google, que también financia investigaciones en el campo de la genética y colaboraría en secreto con los servicios de inteligencia norteamericanos, se revela bajo el prisma de un (potencial) 'Big Brother' maquiavélico.
La ventaja de las teorías de la conspiración siempre reside en el ejercicio crítico necesario para su refutación. Aunque para todas las personas que recelan por su privacidad y por la seguridad de la información, este pequeño film puede suscitar una profunda reflexión.
Google Master Plan
No hay comentarios:
Publicar un comentario