Listo para un nuevo comienzo...

Poco a poco fui instalando más elementos, los famosos widgets, a mi página; un contador, mapas de visitantes, una webcam, etc. etc. Esto, añadido al hecho que desde un principio quería personalizar la presentación del blog, cambiando por completo el layout (plantilla o template), imágenes, fuentes y colores, acabó por saturar el propio aspecto visual del blog, así como afectar su navegabilidad. Andaba desde algún tiempo pensando darle un lifting completo, pero fue a raíz de una sugerencia muy acertada de un amigo que me recomendaba resolver el problema de lentitud en la carga de la página, que decidí ponerme manos a la obra y buscar las soluciones pertinentes, antes incluso que actualizar el contenido con nuevas entradas.
Aquí tenéis el resultado. No es ninguna panacea, lo reconozco y no voy hacer alardes de programador especialista, pero entre la plantilla inicial de Blogger (Rounders 3) y lo que se puede ver ahora, hay un mundo de diferencias. Lo que me dio particulares dolores de cabeza fue conseguir un layout de dos columnas (sidebars), manteniendo el cuerpo central (main) con tres imágenes distintas y ajustables en función de los contenidos que aparecen en la página de inicio (index). De hecho, no he visto ningún otro blog con esta característica. He aligerado el tamaño de las imágenes y optimizado los códigos referentes a la plantilla para mejorar la navegabilidad, aunque lo que sigue “chupando” muchos recursos son algunos widgets que enlazan a sitios externos para su funcionamiento.
Una de mis preocupaciones ha sido buscar la mayor compatibilidad posible con los navegadores más comunes, así como con las diferentes resoluciones de pantalla. Esto también se convirtió en un hueso duro de roer; cuando me funcionaba en IExplorer, me daba otro resultado con Firefox y viceversa, pero al final lo conseguí y aunque a mi juicio los mejores resultados se obtienen a partir de IExplorer 7, con una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles, he probado exitosamente con otras resoluciones y con otros navegadores (Firefox, Safari, Opera y Netscape). De todas formas, si notáis alguna anomalía, no dudéis en comunicármelo aquí, indicando la versión de vuestro navegador y la resolución de vuestro monitor.
¡Gracias!
Y ahora toca preparar la próxima entrada, que ya va siendo hora…
2 comentarios:
Hola Ruypster, pues te comento. Yo al ser de Mac, pues navego con el safari, antes cuando intentaba ver algo en tu blog, había veces que las letras aparecían mezcladas, intentaba ver algo y me daba problemas, además navega muy lento, pero eso era antes. AHORA, va como los tiros, se ve de maravilla y además me parece que está de P. Madre, tanto en organización, como en diseño.
Estimado amigo, no recuerdo como llegué a tu blog, sólo sé que me llamó mucho la atención y te voy a colocar dentro de los favoritos.
Agradecería me hicieses llegar la información de como colocar un traductor como el que usas en tu blog.
Gracias.
José Pinto O.
Publicar un comentario