RUSTICASA, fabricado por la Naturaleza
Un ejemplo de integración armoniosa con la naturaleza

Un viejo eslogan de Rusticasa rezaba: "cada casa es un caso". He aquí la evidencia misma, plasmada en fotografías que me sirven para ilustrar esta entrada.

Las ventajas de vivir en una casa de madera son múltiples: en primer lugar la casa de madera “respira”; absorbe y expulsa la humedad, regulando así el medio ambiente interior. Filtrando y purificando el aire, contribuye a evitar enfermedades reumáticas y de las vías respiratorias. Un proverbio escandinavo dice: "Si el médico ya no puede nada por ti, vive en una casa de madera."
Debido a su baja conductividad térmica, la madera es un excelente aislante, lo que permite apreciables ahorros energéticos a la hora de calentar (o enfriar) la vivienda. El coeficiente de aislamiento térmico de la madera es 6 veces más eficaz que el ladrillo, 15 veces más que el hormigón, 400 veces más que el acero y 1770 veces más que el aluminio.
Las propiedades acústicas de la madera son ampliamente conocidas; absorbe una parte importante de la energía de las ondas sonoras que recibe, con la consecuente reducción de la polución acústica. La casa en madera es una casa silenciosa, lo que reduce el stress de sus habitantes.
Las propiedades acústicas de la madera son ampliamente conocidas; absorbe una parte importante de la energía de las ondas sonoras que recibe, con la consecuente reducción de la polución acústica. La casa en madera es una casa silenciosa, lo que reduce el stress de sus habitantes.
Jardín suspendido en la planta superior

La explotación forestal responsable es beneficiosa para el medioambiente. El árbol es un almacén natural de CO2 (por la fotosíntesis). Una de las formas previstas en el protocolo de Kyoto para compensar la emisión de gases a efecto invernadero es plantar árboles (la más conocida es comprar cuotas de contaminación a los países pobres). Pero no puede haber una política forestal sostenible y consistente sin una actividad económica rentable que la sostenga. La industria de la madera en general y los constructores de casas de madera en particular son los principales interesados en mantener los bosques activos, porque su futuro depende de la materia prima con la que trabajan.
Pefrecta armonía entre vanguardismo e integración
La revista portuguesa 'Bricolage & Decoração' ofrece un amplio artículo sobre la casa objeto de esta entrada.
Envíame a:
Digg
Menéame
Fresqui
Del.icio.us
Technorati
BlogMemes
No hay comentarios:
Publicar un comentario